Profa. Jennifer López
23/11/2014.

En
ese sentido, tanto el uso de videos, televisores, radios o computadoras, son
todos elementos estimulantes que permiten al
educador, presentar de manera más interesante ideas, conceptos e informaciones
extensas, referidos a los contenidos curriculares establecidos en todos los
niveles de la educación, que la forma tradicional no permite.
De
esta esta manera, el correcto uso de estos medios, es lo que facilita al
docente la formulación de preguntas y la presentación de temas que promueven un
verdadero cambio educativo.
Se debe resaltar, que la sociedad avanza a la par
de las nuevas tecnologías, donde día a día los medios influyen en la vida de
los ciudadanos con elementos nuevos de multimedia, imágenes, sonidos, entre
otros, que capturan la atención de toda persona, y especialmente de la población joven, es por
ello que los maestros (as) deben potenciar su uso y favorecer la estimulación
de las capacidades de sus estudiantes en un ambiente educativo, que
paralelamente beneficie el aprendizaje de los mismos.
A Picitelli (2003) expresa: “la aparición de nuevas
tecnologías del conocimiento como la computación en red, el hipertexto e
Internet cambiarán para siempre la forma de: leer, escribir, pensar, actuar”.
Y ciertamente, las TIC han llegado a ser uno
de los pilares básicos dentro de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al
ciudadano una educación que tenga en cuenta esta realidad, ya que diariamente
se evidencia que los niños, niñas y jóvenes manejan las herramientas tecnológicas
con una gran facilidad.
Siguiendo esta línea de pensamiento, es
fundamental introducir el uso de las TIC en la escuela, lograr la
sensibilización e iniciación de los profesores (as) a la utilización de esta
herramienta como medio didáctico.
El Blog titulado Las Tic en la Educación,
en la publicación de la Docente María Eugenia (2005), señala que: los programas
dirigidos a la formación de los profesores en el uso educativo de las Nuevas
Tecnologías de la Información y Comunicación deben proponerse como objetivos:
- Contribuir a la actualización del Sistema Educativo que una sociedad
fuertemente influida por las nuevas tecnologías demanda.
- Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas y destrezas
operativas que les permitan integrar, en su práctica docente, los medios
didácticos en general y los basados en nuevas tecnologías en particular.
- Adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas tecnologías en
el currículum, analizando las modificaciones que sufren sus diferentes
elementos: contenidos, metodología, evaluación, etc.
- Capacitar a los profesores para reflexionar sobre su propia práctica,
evaluando el papel y la contribución de estos medios al proceso de
enseñanza-aprendizaje.
En resumidas, el uso de las Tic se esta
convirtiendo en una escenario que invita a los docentes a estar ligados a sus avances,
a apropiarse de ellos, con la finalidad de poder mediar un aprendizaje
significativo en los/las estudiantes.
__________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario